viernes, 25 de marzo de 2011

Accion del Sacha Inchi

El sacha inchi, también conocido con el nombre de maní de los Incas, es un alimento que proviene de una planta amazónica con el mismo nombre y que proporciona una gran cantidad de nutrientes y propiedades y produce muchos beneficios en el organismo de las personas debido a sus elevados valores de Omega.
Este alimento esta compuesto por elementos como antioxidantes, vitamina A, vitamina E, ácidos grasos esenciales insaturados, proteínas y altos valores de Omega 6, Omega 3 y Omega 9 entre otras cosas. Eso si, antes de incorporarlo a tu dieta deberás hacer una consulta con tu medico.
Algunas propiedades del sacha inchi:
> Te ayudara a reducir tus niveles de colesterol.
> Te ayudara a prevenir enfermedades coronarias.
> Te ayudara a prevenir y/o combatir la hipertensión.
> Te ayudara a regular tus niveles de azúcar en la sangre.
> Te ayudara a combatir la artritis.
> Te proporcionara un efecto antioxidante.

El aceite de sacha inchi y su valor nutricional

El Aceite de Sacha Inchi posee muchas propiedades funcionales que le brindan una categoría de alimento nutracéutico. Entre las principales destaca la presencia de vitamina A, vitamina E y ácidos grasos esenciales entre ellos omega 6 y omega 3.
El Sacha Inchi es una planta de la Amazonía Peruana conocida por los nativos desde hace miles de años, la utilizaron los preincas y los incas como lo testimonian cerámicos encontrados en tumbas (huacos Mochica-Chimú). La “Porra” o “Mazo” esta inspirada en la cápsula de 04 puntas del fruto.
El organismo no produce todo el OMEGA que requerimos, por ello los especialistas recomiendan su consumo en forma natural durante toda la vida…desde el vientre de la madre. El “Aceite de los Inkas” obtenido de las semillas de la planta milenaria conocida como SACHA INCHI o MANI DEL INCA, es el único aceite en el mundo con tan alto contenido de OMEGA 3 … 48% y ES PERUANO.
Además este aceite tiene los siguientes beneficios:
  • ANTIOXIDANTE NATURAL
  • REFUERZA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
  • CONTRIBUYE A REGULAR LA PRESIÓN ARTERIAL
  • DISMINUYE EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN LA DIABETES
  • PREVENCIÓN DE LA ARRITMIA Y MUERTE SÚBITA
  • PREVIENE LA ARTRITIS REUMATOIDE
  • COMBATE LA COLITIS ULCEROSA
  • DESINFLAMA LOS BRONQUIOS
  • COMBATE LA NEUMONIA BACTERIANA Y VIRAL
  • COMBATE ECZEMAS, PSOREASIS Y ACNÉ
  • EFECTOS ANTICANCERIGINOS (COLON, MAMA, PROSTATA, PULMÓN)
  • REDUCE EL COLESTEROL Y LOS TRIGLICÉRIDOS
  • EXCELENTE ANTIINFLAMATORIO
(El grupo Omega, son ácidos grasos que nuestro organismo no puede producir, pero que resultan indispensables para nuestra salud)
El aceite sacha inchi, se toma una cucharada todas las mañanas en ayunas para la reducción de colesterol y triglicéridos, y se puede utilizar como aliño para ensaladas, nunca se debe usar para freír porque perdería sus beneficiosas propiedades.
Es por esto que muchos desconocen las bondades de este aceite y muchas veces es mejor aderezar las ensaladas con aceite sacha inchi que el resto de aceites que son monoinsaturados como el de oliva, con este aceite nos ayuda a obtener un aporte de los acidos grasos esenciales para el organismo como son los omega 6 y omega 3.

Sacha Inchi: Alimento natural que ayuda a mantener una buena salud

 

La semilla del Sacha Ichi es rica en Omega 3, 6 y 9. (Foto: Flickr Gassy7)
El Sacha Inchi es un alimento natural que se cultiva en la amazonía peruana y sus beneficios para la salud han sido descubiertos desde la década de los ochenta.
Este cultivo nativo tienen un alto contenido en proteínas, aminoácidos, ácidos, grasas esenciales (omegas 3, 6, y 9) y vitamina E.
Las posibilidades económicas que tiene este producto son muchas pues puede ser industrializado.
“Existen variedades de Sacha Inchi, su contenido nutricional puede variar de acuerdo a la zona donde se cultiva. Todas son de la misma familia y beneficiosas para la salud”, indicó Sara Abu Sabbah en el programa Salud en RPP.
Beneficios en la salud:
  • Favorece el correcto desarrollo y funcionamiento tanto del sistema nervioso como del cerebro
  • Favorece el mejor funcionamiento del sistema digestivo
  • Fortifica los huesos y el sistema óseo
  • Ayuda a reducir los niveles altos de colesterol
  • Tonifica el corazón y reduce problemas cardiovasculares
  • Al ser un alimento grasoso, ayuda a controlar la ansiedad y el apetito
  • Retarda la llegada de la glucosa en la sangre.
“El sacha inchi no es una medicina y no reemplaza ningún alimento, es importante que forme parte de nuestra alimentación diaria, sus grasos esenciales nos permitirá mantenernos saludables”, agregó Abu Sabbah.
Para un mejor consumo:
  • No es recomendable que los niños menores de dos años ingieran semillas, pero pueden consumir el aceite de Sacha Inchi en diversos alimentos.
  • Los niños mayores de dos años y los adultos pueden consumir a diario 12 semillas de Sacha Inchi (que equivalen a 30 gramos).
  • Su consumo debe ser evaluado cuando hay sobrepeso y obesidad por ser un alimento con alto contenido en grasas.
“Si un alimento tan natural y beneficioso como el Sacha Inchi no se consume adecuadamente puede ser perjudicial para la salud”, finalizó la nutricionista.
Su inclusión en la dieta alimenticia de niños, jóvenes, adultos y mujeres gestantes resulta ideal gracias a su rico contenido de vitaminas, minerales y nutrientes naturales.

Las Cápsulas Sacha Inchi

Las Cápsulas Softgel de Sacha Inchi son importantes porque según los estudios científicos actuales señalan al Sacha Inchi como la mejor oleaginosa por su composición y alta calidad nutricional.

Propiedades
Contiene Omega 3, 6 y 9.

Composición 
Aceite de Sacha Inchi al 100%, no contiene preservantes, saborizantes ni colorantes artificiales.

  • Omegas: alto contenido en ácidos grasos omega 3 (más de 48 %), omega 6 (36 %) y omega 9 (8 %).
  • Antioxidantes:  vitamina A y alfa-tocoferol vitamina E.
  • Proteínas: más del 60 % de la almendra desgrasada es proteína completa de alta calidad (99% digestible). 
Modo de empleo
Vía oral: consumir 2 cápsulas al día.

PrecaucionesMantener el frasco bien cerrado. Conservar en lugar fresco y seco. Proteger de la luz.

Informacion Tecnica sobre el Sacha Inchi

Informacion Tecnica sobre el Sacha Inchi

El Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis Linneo) es una planta originaria de la Amazonía Peruana. Conocida por los nativos desde hace miles de años, los Incas la utilizaron, así lo atestiguan las las piezas de cerámica (huacos) encontradas en sus tumbas.
Los estudios científicos actuales señalan al Inca Inchi como la mejor oleaginosa por su composición y alta calidad nutricional: el aceite tiene alto contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3 (más del 48%) y Omega 6 (36%). Su digestibilidad es muy alta (más del 96%), antioxidantes vitamina A y alfa-tocoferol vitamina E. Más del 60% de la almendra desgrasada es proteína completa de alta calidad (99% digestible), muy rica en aminoácidos esenciales y no esenciales, en cantidades suficientes para la salud.

El mani de los Incas

La Plukenetia Volubilis Linneo, planta oleaginosa de la la familia Euphorbiaceae, se encuentra distribuida desde América Central hasta Bolivia.

Entre otros nombres, es conocida también como "maní del monte", "sacha inchi", "maní del inca" o "inca peanuts".

En Perú crece en estado silvestre en los departamentos de San Martín, Ucayali, Amazonas, Madre de Dios, Junín y Loreto.

De sabor y aspecto similar al maní tradicional, tiene un alto índice de grasas no saturadas, muy beneficiosas para el corazón, así como Omega 3, fundamental para el organismo. Es por lo tanto muy nutritivo y constituye una excelente fuente de proteínas.

Por su naturaleza, la tecnología aplicada para los cultivos ecológicos y su proceso industrial de extracción, es un aceite de alta calidad para la alimentación y la salud. Es el mejor aceite para consumo humano doméstico, industrial, cosmético y medicinal; superando a todos los aceites utilizados actualmente.

Entre sus aplicaciones es de destacar que es un potente reductor del colesterol, aceite de mesa, de cocina, en la industria alimentaria para enriquecer con Omega 3 los alimentos producidos industrialmente, en la producción de cosméticos y en medicina.

Sacha Inchi

El aceite sacha inchi o tambien conocido aceite de los incas o inca inchi es el más rico en ácidos grasos insaturados (93%), de gran importancia para la Nutrición por su alto contenido de ácidos grasos esenciales (84%). Con 48% de Omega 3, contribuye al equilibrio del colesterol, principal causa de mortalidad en el mundo. Facilita la microcirculación de la sangre y la irrigación cerebral, previene los accidentes cardiovasculares y el infarto.
El aceite sacha inchi es la fuente vegetal más rica en ácidos grasos esenciales linoléico Omega 6 (36%) y alfa-linolénico Omega 3 (48%). El organismo humano no puede sintetizarlos, a pesar de que deben estar presentes en su dieta para mantener la salud. sacha inchi provee al organismo todo lo que requiere en ácidos grasos esenciales y los Omega 3.
Con el aceite Inca Inchi o Sacha Inchi el organismo humano, cumpliendo una función fisiológica de elongación, produce los Omega 3 EPA y DHA en cantidad suficiente para todas sus necesidades biológicas.

Efectos beneficos sobre el cuerpo humano del aceite Sacha Inchi

"Tomando la dosis adecuada de aceite de Sacha Inchi, se disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, Fortalece el sistema inmunológico, posee efecto inhibidor de trombosis en las arterias, mejora la concentración (ideal para estudiantes), previene el alzheimer, derrames cerebrales (50%) stress y depresión, reduce las enfermedades del corazón, una cucharadita de Omega 3 es la clave para que todo se equilibre, porque acelera nuestro ritmo metabólico; el sabor es bastante agradable pudiéndolo tomar solo o con tus alimentos". 
CORAZON:
  • Previene las arritmias, reduce el riesgo de infartos y problemas vasculares.
  • Equilibra el colesterol y los triglicéridos.
CEREBRO:
  • Mantiene e incrementa las capacidades cerebrales.
  • Mejora la irrigación cerebral, mejora la memoria.
  • Mejora el funcionamiento del sistema nervioso central (Demencia, Depresiones, estress).
  • Ayuda a mejorar a los pacientes con Alzheimer.
SISTEMA DIGESTIVO:
  • Facilita y acelera el metabolismo.
  • Evita el estreñimiento.
PROCESOS INFLAMATORIOS:
  • Nivela la presión arterial.
  • Contrarresta el envejecimiento e inflamación de los pulmones.
  • Ayuda a inhibir la formación de grasas en el hígado y limita la producción de substancias proinflamatorias.
  • Reduce la sintomatología de enfermedades inflamatorias como: inflamación instestinal, artritis reumatoide, colitis ulcerosa, asma, neumonía viral y bacterial.
GESTACION, RECIEN NACIDOS Y NIÑOS:
  • Disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión al embarazo.
  • Esencial para el desarrollo neurológico del feto.
  • Esencial para el desarrollo del tejido nervioso del feto en el tercer trimestre.
  • Mejora el desarrollo psicomotor de los recién nacidos.
  • Efectos pasivos en el desarrollo mental.
  • Esencial para el desarrollo infantil.
EFECTOS ANTI-CANCERIGENOS:
  • Reduce el crecimiento de las células cancerigenas humanas.
  • Contribuye a recuperar el sistema inmune en distintos tipos de cáncer.