El Sacha Inchi es una planta de la Amazonía Peruana conocida por los nativos desde hace miles de años, la utilizaron los preincas y los incas como lo testimonian cerámicos encontrados en tumbas (huacos Mochica-Chimú). La “Porra” o “Mazo” esta inspirada en la cápsula de 04 puntas del fruto.
El organismo no produce todo el OMEGA que requerimos, por ello los especialistas recomiendan su consumo en forma natural durante toda la vida…desde el vientre de la madre. El “Aceite de los Inkas” obtenido de las semillas de la planta milenaria conocida como SACHA INCHI o MANI DEL INCA, es el único aceite en el mundo con tan alto contenido de OMEGA 3 … 48% y ES PERUANO.
Además este aceite tiene los siguientes beneficios:
- ANTIOXIDANTE NATURAL
- REFUERZA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
- CONTRIBUYE A REGULAR LA PRESIÓN ARTERIAL
- DISMINUYE EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN LA DIABETES
- PREVENCIÓN DE LA ARRITMIA Y MUERTE SÚBITA
- PREVIENE LA ARTRITIS REUMATOIDE
- COMBATE LA COLITIS ULCEROSA
- DESINFLAMA LOS BRONQUIOS
- COMBATE LA NEUMONIA BACTERIANA Y VIRAL
- COMBATE ECZEMAS, PSOREASIS Y ACNÉ
- EFECTOS ANTICANCERIGINOS (COLON, MAMA, PROSTATA, PULMÓN)
- REDUCE EL COLESTEROL Y LOS TRIGLICÉRIDOS
- EXCELENTE ANTIINFLAMATORIO
(El grupo Omega, son ácidos grasos que nuestro organismo no puede producir, pero que resultan indispensables para nuestra salud)
El aceite sacha inchi, se toma una cucharada todas las mañanas en ayunas para la reducción de colesterol y triglicéridos, y se puede utilizar como aliño para ensaladas, nunca se debe usar para freír porque perdería sus beneficiosas propiedades.
Es por esto que muchos desconocen las bondades de este aceite y muchas veces es mejor aderezar las ensaladas con aceite sacha inchi que el resto de aceites que son monoinsaturados como el de oliva, con este aceite nos ayuda a obtener un aporte de los acidos grasos esenciales para el organismo como son los omega 6 y omega 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario